Ruta: Desde la Plataforma de Hoyos del Espino y por la Portilla del Crampón
24 de Junio de 2007
Salimos de Guijuelo a las 7:00, y llegamos a la Plataforma que parte de Hoyos del Espino a las 8, donde dejamos el coche.
Una vez en la Plataforma de Hoyos del Espino ascenderemos durante dos kilómetros, en dirección oeste, por una pista empedrada hasta llegar al rellano del Prado de las Pozas dejando a la derecha el refugio de cazadores Reguero Llano.

Cruzaremos el Puente de las Juntas e iniciaremos la subida a los Barrerones.


Poco antes de llegar a lo alto de la Cuerda del Cuento encontraremos la fuente de los Cavadores, donde nos podremos refrescar con su mas que freca agua.
Una vez remontado el alto de la cuerda comenzaremos un descenso, suave al principio, en el que a la derecha podremos encontrar el mirador, desde donde podremos ver el circo en todo su esplendor.









Desde la laguna nos dirigimos a Hoya Antón, dejando a nuestra izquierda la garganta y el precioso Charco de la Esmeralda.
Desde Hoya Antón la pendiente se vuelve muy pronunciada.




Ascendemos por el canal de la Portilla Bermeja hasta enlazar con la canal de la Portilla del Crampón, que tendremos a nuestra derecha.

Nosotros tuvimos la suerte de ver a un grupo crestear el cuchillar que dejamos a nuestras espaldas en el ascenso por la canal de la portilla del crampon y tengo que decir que me quede alucinado, es algo espectacular. Una vez en el pequeño rellano situado en la cara Norte del pico, sólo nos queda trepar hasta la cima unos pocos pero bastante difíciles metros (PD máximo II).




La bajada va ganando pendiente conforme avanzamos. A unos 700 m del inicio de la bajada llegaremos al manantial de los Barrerones, que quedará a nuestra izquierda. Descenderemos hasta la laguna durante aproximadamente dos kilómetros más. Una vez en la Laguna Grande la bordearemos la laguna por su margen izquierda y llegaremos el refugio Elola.





Ascendemos por el canal de la Portilla Bermeja hasta enlazar con la canal de la Portilla del Crampón, que tendremos a nuestra derecha.


Una vez arriba como podeis imaginar, las vistas son espectaculares, se llega a ver hasta el toledano embalse del rosarito.
El camino de regreso lo hicimos por el venteadero. Para ello bajamos hasta el rellano de la cima, para girar luego a la derecha y seguir los hitos que nos llevan por el Cuchillar de Ballesteros.

Aunque nosotros no llegamos al Venteadero, ya que a mitad de camino decidimos acortar y bajamos por una canal que tuvimos la suerte de encontrar una cuerda en la pared al final de esta, ya que la canal acababa en un "corte a plomo" de unos dos metros y medio. Una vez de vuelta en la Laguna Grande tuvimos la suerte de ver machos monteses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario