Ruta: desde el Puerto de Tremedal al Puerto de Tornavacas con noche en Hoya Moros
Picos subidos: Peña Negra de Becedas (2.129m), Canchal Negro (2.364m), Calvitero (2.397m), La Ceja (2.428m), Hermanitos Hoya Moros (2.293m y 2.292m), Torreon (2.400m), Talamanca (2.379m), Turmal (2.398m), Risco La Campana (2.093m)
12 y 13 de Agosto de 2008
Pues un buen martes de fui de Integral con otros cuatro excelentes montañeros, David, Jose, Flek y Txiki.
Salimos del Puerto de Tremedal entre la niebla
Llegamos a la Peña Negra de Becedas, la cual subimos con mucho cuidado ya que estaba mojada, yo la subi por la via Flek y luego la baje por la via La Covacha.
.jpg)
Y despues de bajar de la Peña Negra continuamos la marcha hacia el Canchal Negro, donde pudimos ver la Laguna del Chorrito.
.jpg)
Paramos a comer algo en el Canchal Negro y continuamos hasta la fuente de la Goterita
Llegando al Calvitero o Monolito de la Virgen
La Covacha junto al buzon
Cima del Calvitero o Monolito de la Virgen
Y la niebla fue piadosa y nos dejo ver uno de los mayores espectaculos de la Sierra de Bejar, las Lagunas del Trampal
Despues de las obligadas fotos continuamos camino de La Ceja
Un pequeño nevero se mantenia al norte de la Ceja
Llegando a la cima
En la cima del techo de salamanca, el Canchal La Ceja
.jpg)
Preciosa la Portilla de Talamanca, por donde tendriamos que transitar al dia siguiente
En la canal de las agujas, precioso y magico lugar
por donde bajamos

La Covacha acercandose a una cueva alojada en la pared de las agujas
Paredes que ibamos dejando atras en nuestro descenso a Hoya Moros.
.jpg)
Como el dia estaba malo decidimos bajar al refugio de Hoya Cuevas
La Covacha cruzando el precioso paraje de Hoya Moros
La Canal de los Hermanitos en todo su esplendor
Y despues de buscar la cueva, continuamos la marcha
Dormimos en el refugio de Hoya Cuevas ante un anochecer precioso
.jpg)
.jpg)
Despues de pasar la noche en el Refugio, volvimos a subir a Hoya Moros
Cruzando "el paso tibetano"
Llegamos al principio de la canal de los hermanitos, donde nos separamos y comenzamos a subirla
Al final de la canal se ven claramente dos salidas, nosotros salimos por la derecha
Y despues de un paso un poco delicado por la mochila llegamos a la cima de los hermanitos
Flek asomandose al abismo que crea la canal
Flek en la cima
Las vistas a Hoya Moros son preciosas
En la cima del otro hermanito
Continuamos la marcha en direccion al Torreon o Calvitero, donde paramos a ver las vistas del Valle de Jerte
.jpg)
Al fondo la cima del Torreon o Calvitero y en primer plano parte de la cadena del Paso del Diablo
y de hay al Paso del Diablo, donde Flek y yo nos separamos del grupo para pasarlo por otro lado con un poco mas de ambiente
Foto de la cara que mira al Jerte
Aqui comienza la Cuerda de los Asperones en la que se encuentra Talamanca y sus abismos hacia el lado del valle
Pasando el paso mas complicadillo
.jpg)
.jpg)
Vistas del Valle
Continuamos nuestra marcha hacia el Turmal, el cual nos engaño con algun falso horizonte como le llamo yo, que parece que lo tienes ahi pero andas y andas y no llega
.jpg)
.jpg)
Y por fin llegamos al Turmal, foto de cima
y de alli nos teniamos que dirigir a La Campana por el mar de piornos
.jpg)
En la parte final nos ayudamos de una pared de piedra para llegar a la cima de La Campana
Foto de cima en el Risco la Campana
Despues de la parada en la cima ya todo era bajar
La Covacha mirando hacia el Puerto de Tornavacas
.jpg)
Comentarios: http://www.sistemacentral.net/foro/viewtopic.php?t=5237
Muchas de las fotos que en este repor se muestran ha sido prestadas por el compañero David y Txiki. Se diferencian bien, ya que hay un mundo entre sus peazo fotos y las mias... Muchas gracias compañeros
10 comentarios:
Jairo, preciosas fotos, y preciosa ruta la que habéis hecho.
Enhorabuena por la Peña Negra, jodío, que ya me enteré que pudisteis con ella!!!!
Me voy de vacaciones, espero que nos veamos pronto a la vuelta.
Un saludo!!!
Hola Jairo!!
Gracias por compartir con nosotros esta bonita excursión... Las fotos muestran lugares preciosos... Me ha encantado la del Ibon... la del nevero (debiaís estar muy altos, para ver la nieve tan cerca...) las rocas y la niebla hacen un paraje más misterioso... enhorabuena por conquistar la cima!!
Me gustó mucho Galicia... pero seguiré tu consejo ;)
Besos!
Eva
Tronco, grcias por hacernos patear y gozar de las vistas contigo. Salud.mejne
Increíbles fotos! e increíble report que te has marcado ;);)a ver si conozco algún día la sierra de béjar.
Muchas gracias Cris y Ricardo.
Y Cris, ¿como no conoces todavia la Sierra de Bejar?, si encima es zona de escaladores.
Hola me gustaría que se respetase la toponimia de los lugares para no inducir a errores,la covacha no se encuentra por esa zona al menos el pico y no hay ningun lugar llamado los asperones,si hay un regajo llamado el asperón pero sólo eso. Como información agregar que el Calvitero es el que hace límite entre las tres provincias:Avila, Cáceres y Salamanca donde están grabadas las cruces en la piedra y el Torreón es el que está a la derecha del vértice geodésico mirando hacia Tornavacas.
Gracias.
Chalecu, cuando me refiero a La Covacha no es al pico, que se que esta en la Sierra de Barco o Sierra de Galin Gomez, sino que me refiero a un compañero que venia conmigo a la Integral, es el apodo que tiene.
En cuanto a la Cuerda de los Asperones, es la cuerda que va del Canchal del Turmal hacia la Portilla de Galindo (cercano al Risco la Campana, la cuerda que pasa al sur de la Laguna de las Cocinillas.
Y en cuanto a la polemica entre El Calvitero y el Torreon, se que segun a quien preguntes te va a decir una cosa, por eso yo prefiero nombrarlos como los llaman los lugareños (la gente de Candelario, y Bejar) que creo que es lo mas correcto. Y tambien basandome en el mapa de la editorial Piolet.
Perdona si te he podido llevar a la confusion.
Saludos
Por la cuerda de los Asperones discurre nuestra Travesia invernal del Grupo Salmantino de Montaña
Hola Ismael
Bfff, esa cuerda en invierno tiene unos pasos muy delicados eh??, tiene unas grietitas queeee...
Aunque en invierno debe ser precioso, yo con las veces que he ido ya a la Sierra de Bejar y que no la conozca en invierno es pa matarme,jeje
Hola Jairo, me llamo Raúl y soy un adicto más al Circo de Gredos. Si te han gustado las vistas desde el Cerro de los Huertos, no dudes en subir al Ameal (tal vez ya lo conoces), a mi me parece la cumbre más bonita del Circo. Un saludo y hasta pronto.
Publicar un comentario