Ruta: Zumaia, Flysch
24 de Abril de 2009
Me fui a pasar el puente de Castilla y Leon a Eibar, a ver a mi hermano, que ya iba siendo hora.
Y me tenia preparado unas rutillas para conocer todo aquello y la verdad que me sorprendio mucho, me vine muy contento y con ganas de volver.
La primera ruta con la que me sorprendio fue con los Flysch en el pueblo de Zumaia.
Primero deciros que los Flysch segun http://www.flysch.com/presentacion:
-Los espectaculares acantilados de la costa occidental de Gipuzkoa esconden un singular tesoro natural: millones de años de historia geológica escritos en sucesivos estratos rocosos que, a causa de la acción continua del mar, han quedado al descubierto. Esta caprichosa formación ha sido bautizada con el nombre de flysch, el elemento que da personalidad a toda la costa, incluida en un nuevo Biotopo Protegido.
La secuencia de capas de flysch tiene la particularidad de conformar una serie prácticamente continua de cerca de 60 millones de años (desde hace unos 110 millones de años hasta hace unos 50), y en la que podemos señalar grandes eventos y cataclismos de la historia de la Tierra. Por ello, un recorrido por esta costa nos permitirá realizar un apasionante viaje en el tiempo.
Nos fuimos hasta la preciosa localidad de Zumaia, la cual tiene preciosas casas al lado de la costa.
Y nada mas llegar a la ermita me encuentro con esta preciosidad.
3 comentarios:
Que formaciones más curiosas y que fotos tan chulas...gracias por compartilas.
Estoy impaciente por ver alguna rutilla más por la zona, que seguro que algún pirulo más te diste...jejeje...un abrazo.
Salud y Montaña.
Jario, madre mía qué fotos tan espectaculares y bonitas! Me apunto esto para futuros viajes!
Besos
Hinterstoisser: Muchas gracias compañero. Pues si, si que me di una vueltilla montañera, jejeje a ver si saco tiempo y pongo un repor.
Lhotse: Muchas gracias Lhotse.
Si puedes pasarte en algun viaje que hagas no lo dudes, te sorprendera, es alucinante.
Un abrazo a tod@s
Publicar un comentario