Fuí hasta el pueblo de Puerto Castilla y desde la plaza de la fuente cogí el camino que al cabo de varios kilometros me lleva a la portera, donde aparco el coche y me preparo para empezar.

Al poco de empezar a andar llego a un pinar, donde abandono el camino y sigo hacia arriba, dejando el pinar a mi izquierda y siguiendo el arroyo.
Vistas atrás, a la Sierra de Candelario.

Una vez arriba, salto la pared de piedra y continuo hasta que enlazo con el camino que viene de Puerto Umbrías.

Ya amanece.

Ahora continuo por la cuerda, ya dando vista a la Garganta de Galín Gómez y a los altos picos donde voy.

Perfecta llanura formada por el glaciar en el valle.

Continuo por la cuerda hasta que la senda baja al Chozo de Anselmo.

Ahora ya se continua a lado de la garganta.

Llegando a la cascada.

Algunas zonas están completamente heladas.

Tras la cascada ya se llanea por la gran pradera donde está la Laguna del Barco y los dos refugios, uno derruido y el otro en buen estado.

En la Laguna la bordeo por la margen derecha.

Ya veo la vía por donde quiero subir.
Y desde la parte occidental ya voy buscando el mejor paso para llegar a la base de la Azagaya.

Despierta La Covacha.

En la vertical de la Azagaya.

Ya empizan las cuestas.

En la primera parte un resalte de roca y hielo.

Una mirada abajo antes de comenzar la via.

La nieve está dura y el hielo es como la roca, hay que pegar fuerte para clavar las puntas y piolos.

Una mirada abajo.

Tras el primer resalte hay una canal que sube hacia el segundo.

El segundo resalte ya es mas serio, una pared vertical.
Veo que por la parte derecha se puede hacer una trepada, asique lo voy a intentar por ahí.

La trepada es algo comprometida, una vertical de unos tres metros con roca y hielo.
Con mucho cuidado y algo de tensión consigo hacer la trepada.
La trepada desde arriba.
Unas miradas abajo.
Despues de la trepada llego a una zona por donde hay una zona de escape, aunque bastante delicada, por la izquierda. Que hay que saber buscarsela.
Vistas de la Laguna Cuadrada.
Y de frente hacia arriba se continua por una pequeña canalita con bastante patio.

Y se llega a otra trepada delicada. Esto es un no parar. Está todo realmente dificil con todos los resaltes que hay.

Una vez arriba la cosa se tranquiliza mucho, ahora una amplia cuestita de nieve lleva hasta las últimas partes dificiles.

A la derecha y a izquierda hay zonas de escape.

Elijo bien por donde voy a esquivar las rocas y voy a intentarlo.

Primera canalita.

Por mucho que he intentado esquivar rocas me va a tocar hacer otra trepada.

Tras la trepada tengo que bordear unos bloques con bastante patio.

Una mirada abajo.

Tras el bordeo llego a una última pala de nieve que veo que ya me llevará a la cima.

Vaya momentos de tensión que he pasado. Pero esto es lo que da la vida a veces... Son momentos que se acumulan y la verdad que curten demasiado...

Una mirada abajo.

Cima de la Azagaya 2.377m.

Buzón de la cima.

Vistas del Juraco, La Covacha y Poyos.

La vertiente sur.

Sierra de Candelario.

Ahora hago la cresta hacia La Covacha, pero en vez de buscar directamente la cima voy en busca del cortado norte para intentar subir alguna canal.
La primera que intento es la Canal Oeste.

Subo hasta la mitad, lo cual me ha costado una trepada algo dificililla debido al hielo y la nieve, donde me tengo que poner a caballo, y cuando llego a la mitad me encuentro otra trepada ya mas dificil y no me la quiero jugar, asique con mucho cuidado vuelvo a destrepar.

Sigo echando un ojo a las demás canales.
Canal Central o de Jose Covacha.

Y Canal Este, que es la que me decido por subir.

No tiene mucha dificultad, el único punto a detallar es el resalte de hielo durísimo que hay al final, que todavía me hace sudar.

Cuando acabo de subir la canal empieza a entrar mucha niebla.

Pero estoy a escasos cincuenta o cien metros de la cima, asi que dejo la mochila y salgo corriendo a por la cima.
Cima de La Covacha 2.399m.

Según bajo a por la mochila la niebla se quita un poco. Se agradece.

El Juraco. Este ya lo dejo para otro día, no vaya a ser que se meta mas niebla.

La bajada la hago por la normal de La Covacha.

Poza en la preciosa pradera de La Covacha. Uno de mis lugares favoritos.

Mis piolets descansando un poco.

Vistas de la Laguna del Barco.

Mas abajo llego a la Laguna Cuadrada, con la Azagaya detrás.

Una vez abajo ya es desandar el camino por el que vine.
Las nubes parece que subieron para quedarse en las cimas.

Echando una mirada.

Fuente cercana al Chozo de Anselmo.

Creo que me merezco un descanso, no he parado nada, solamente a ponerme y quitarme los crampones.

El sol intenta entrar.

Y por fín en el coche otra vez.

Y así acabé este buen y loco día de montaña, en el que sobre todo he pasado bastante tensión.
7 comentarios:
Fotazas!!! y más importante que las fotazas: escenario de lujo y un día vivido a tope por lo que veo.
Sabes que soy de los que entienden perfectamente lo de salir sólo, pero yo también me he llevado un par de avisos que me han hecho escoger con mucho cuidado las rutas si voy sólo, y ahora bajo bastante el nivel de compromiso en esas situaciones. Es algo que no se puede explicar, la montaña te lo dice, y simplemente hay que escucharla a tiempo. Aún así estas aventuras en solitario le llenan a uno, no por ego, sino por lo contrario, por la humildad de sentirse frágil ante la naturaleza.
Enhorabuena por otro gran día de aprendizaje, de montaña y de pura vida!!! Un abrazo y perdona el tocho :)
Grande! Ahí, estamos, saliendo por arriba!!
Me he encontrado un par de veces en esta misma situación y después de hacerlo he pensado como tú. ¿Tal vez he forzado demasiado? Pero si ibas con confianza y la situación te hizo apretar el culo, es que sabes donde está tu límite, ahora mejor que antes.
Enhorabuena, compañero!!
Jairo, grandes fotos y envidiable día el que te pasaste.
Como en otras entradas... me repito... la laguna como la sierra es de GALINGÓMEZ, ni de La Carrera, ni de Umbrías, ni mucho menos de El Barco.
Ah, y la laguna Cuadrada también es la Laguna Negra (como llaman también en varias sierras a las lagunas pequeñas y situadas a media ladera)
Animo compañero, y ten cuidadín cuando salgas sólo
Estan geniales todas estas fotos. Me encantan todas.
Te sigo. Te dejo mi blog para que lo veas y me sigas si te agrada. Saco fotos por aficion.
Mi blog: http://mechagr.blogspot.com/
Saludos :)
Oscar: Muchas gracias. Y que gran razón tienes, me siento identificado con todo lo que dices. A veces hace falta salir solo y ponerse a prueba a uno mismo en todos los sentidos, o lo que es lo mismo, encontrarse con uno mismo. Un abrazo!
Borja: Efectivamente compañero, solo intentándolo se sabe donde está el límite ;) Un abrazo!
shoogle: Cierto, siempre pongo el nombre corto... lo de la otra laguna lo sabía, pero como es tan cuadrada...jejeje saludos!
Ismael: muchas gracias. y si, siempre con mucho cuidado. saludos.
Mecha GR: Muchísimas gracias! Me pasaré por tu blog! saludos
Publicar un comentario