Travesía Plataforma de Gredos-Risco del Gutre(2.545m)-Garganta de Bohoyo-Bohoyo
Ruta: (Dia1) Plataforma Hoyos del Espino, Laguna Grande, Risco del Gutre(2.545m.), Chozo del Belesar
(Dia2) Chozo del Belesar, Garganta de Bohoyo, Bohoyo
4 y 5 de Enero de 2009
Habia que empezar bien el año, asique despues de barajar unas cuantas de opciones nos decidimos por esta bonita travesia, que nos llevaria por algunos de los rincones mas bonitos de Gredos y por una garganta tan historica como la de Bohoyo.
Despues de dejar un coche en Bohoyo nos fuimos a la Plataforma de Hoyos el Espino. El dia se veia que iba a pintar bien, asique sin entretenernos mucho nos pusimos en marcha por el archiconocido camino empedrado de la Laguna Grande, al que se empeñan en llamar "senda de la laguna grande", pero que de senda no tiene nada.
Al principio no habia tanto hielo como nos esperabamos, pero la nieve ya hacia presencia bien abajo.

Llegamos a la Fuente de Cavadores donde paramos a llenar las reservas, que las traiamos vacias.
Detras nuestro un mar de nubes que tapaban la zona de La Mira

Y al llegar al Alto de los Barrerones el espectaculo del que nunca me cansaré se abrio ante nosotros

La Laguna Grande estaba helada, incluso se veian huellas sobre ella, pero tras tantear un poco el tema decidimos dejar para otro dia el cruzarla por encima
Llegamos al Elola, donde ya regresaba gente del Almanzor.
Desde esta zona ya podiamos ver la parte final de la Canal de los Geografos

Asique sin mas detenimiento nos fuimos en su busca

La primera parte se encajona un poco, no se complica, pero hay algun trozo en el que nos hundimos bastante

Zamorano saliendo del primer encajonamiento

Tras salir de la zona encajonada nos dirigimos hacia la parte final de la Canal

Una mirada hacia abajo

Al final de la canal, tenemos la posibilidad de seguir por la derecha, junto a la pared del Ameal, o hacia la izquierda bordeando un poco para evitar el desnivel. Pero como vamos con ganas nos decidimos por la primera opcion, que es la que mayor desnivel tiene

Zamorano llegando al final de la canal, con el Almanzor de testigo

Una mirada a la helada Laguna Grande y al paredon del Morezon

Una vez en la parte final de la canal, todavia nos toca subir un poco mas por una zona mas amplia

El Sagrao, Almanzor y la Portilla de los Cobardes

Bordeando el Ameal direccion a su rellano damos vista a La Galana, a la que intentaremos subir


Un poco mas adelante llegamos al que para mi es el lugar mas precioso y magico del Circo y puede que de todo Gredos, el rellano del Ameal. Desde el rellano le hechamos un ojo a la Canal de la Muesca, pero vemos unas rocas en la parte final que no nos convencen mucho y como no podemos perder mucho tiempo, continuamos nuestro camino direccion Venteadero


Garganton, Risco Moreno y Ameal de Pablo desde el Venteadero

Porras en el Venteadero con el Almanzor y Risco de Ballesteros

Desde el Venteadero nos dirigimos hacia el collado que separa La Galana con el Risco del Gutre


Un precioso mar de nubes nos sorprende bajo nuestros pies

Dejamos las mochilas en el collado y nos fuimos a tantear La Galana

Pero luego nos acordamos de Messner y otros tantos montañeros y queremos rememorarlos y renunciar a la cima en respeto hacia ella y nos quedamos en la antecima,jeje

Asque nos volvemos hacia el collado, cogemos las mochilas y decidimos subir al Risco del Gutre, al cual nunca hemos ascendido ninguno

Zamorano llegando a la cima

Cima del Risco del Gutre (2.545m)

Cinco Lagunas con la Garganta del Pinar y la Laguna Majalaescoba al fondo desde el Risco del Gutre

La "Esbelta Doncella" desde la cima del Risco del Gutre

Y como eran las dos de la tarde, no hacia nada de frio y teniamos unas vistas envidiables decidimos parar a comer en la cima.
Aunque si tengo que decir la verdad.....¡¡¡maldita la hora en la que paramos a comer!!!, ya que me debio sentar algo de lo que comi mal y el dolor de estomago y malestar que me agarre eran bastante desagradables....y ahora venia lo peor de la ruta, y ademas hacia un calorazo que parecia verano. Se junto todo en mi contra.
Pero habia que continuar, ahora teniamos que hacer la travesia hacia el Belesar, pasando por debajo del los Riscos del Gutre, con una caida espectacular hacia la Garganta Tejea.
Consistia en atravesar horizontalmente una especie de canal muuuuy ancha, en la que en algun tramo nos encontrabamos rocas y nos tocaba rodearlas y otros los crampones se llevaban la blanda nieve y nos resbalaban los pies.

Asique poco a poco, o como se suele decir, despacito y con buena letra y aguantandome el malestar conseguimos llegar a la Portilla de Cinco Lagunas donde tengo que agradecer a Porras el almax que me dio. Hay que ver que buena compañia llevo!!!
Cinco Lagunas desde la Portilla de su mismo nombre, con mi amigo el Cabeza Nevada al fondo

Tras las fotos de rigor reemprendimos la marcha direccion a la Hoya del Belesar
Porras con parte de la travesia que acababamos de hacer, en la que no se aprecia demasiado la caidita que habia

Ahora ya caminabamos sobre una ancha loma y delante nuestro nos encontramos con "La Pared"

Una mirada atras, hacia las altas cumbres del Circo

El mar de nubes no nos abandono en todo el dia

Tras pasar La Pared, comenzamos a bajar hacia la Hoya del Belesar y tras cruzar la todavia estrecha Garganta de Bohoyo llegamos al Chozo del Belesar

Perdon, Perdon!!!!! que se me ha ido......
Este es el Chozo del Belesar, precioso chozo donde ibamos a pasar la noche

Nada mas llegar metimos las mochilas y yo no tarde mucho en meterme en el saco...no fuera a ser que me pusiera peor, que al dia siguiente tenia que disfrutar de la larga Garganta de Bohoyo.
Debido al malestar de estomago no cene nada, pero tengo que dar las gracias ahora a Zamorano por el cafelito calentito que me dio, que me sento a las mil maravillas. Muchas gracias compañeros.
A la mañana siguiente, madrugamos un poco para encontrarnos la nieve en perfecto estado y tras desayunar un poquitin y recoger las pertenencias nos pusimos en marcha



Este dia al igual que el anterior pintaba genial. Ibamos a recorrer la que es quizas la garganta mas historica de Gredos, ya que antiguamente era el acceso normal al circo y fue la ruta que recorrio Unamuno en sus andanzas en el macizo

Como la nieve estaba bien, habia que disfrutar

En toda la garganta de Bohoyo hay nada mas y nada menos que cinco refugios, a parte del Chozo del Belesar, donde dormimos, nos encontramos con el del Lanchon, La Longuilla, La Redonda y La Secá.

La Garganta se mostraba tendida y larga

Habia alguna zona de roca helada en la que alguno de nosotros nos metimos algun que otro culetazo

El agua corria libremente por donde podia

Continuando garganta abajo llegamos al Baño de las Sirenas, una preciosa zona de pozas que nos sorprendio bastante





Habia hasta una cascada encajonada. Precioso lugar

Despues de tirar las correspondientes foto a tan bello lugar continuamos ya por terreno seco

Hacia nuestra izquierda se mostraban continuamente preciosas hoyas

Tras unas cuantas horas de recorrido llegamos a una pista, ya quedaba poco

La pista, aunque no era muy larga, nos la esperabamos mas cortita.
Esta pista nos llevo hasta la carretera que une Bohoyo con Navamediana, ahora tocaba andar por carretera unos cientos de metros hasta el coche

Y que mejor manera de acabar la ruta que en un castillo, jeje

Y asi acabamos dos magnificos dias por Gredos, donde conocimos otra cara muy distinta del Macizo Central.
Bueno........en verdad la ruta la acabamos metiendonos entre pecho y espalda una buena comilona
6 comentarios:
Jajajajaja el chozo del Belesar.... que bueno, me he reido un rato!!!!!
Oye qué gustazo de reportaje, ya no se ni qué decirte de las fotos, de verdad espectaculares, con un colorido brutal.
Ha merecido la pena la espera, buenísimo!!!!
Muchas gracias
Pero como bien sabes, las fotos no reflejan ni la mitad de la realidad. Lo bueno fue vivirlo y verlo en directo. ;)
Un saludo compañero.
Pd. Haber si la proxima de dos dias no tarda mucho, aunque sea pa´l norte,jeje
Enhorabuena, una de las rutas mas bonitas de Gredos...
Por cierto ese mismo día no sé si no coincidí con vosotros en la plataforma, ya que estuve por el Morezón y el puerto de Candeleda. Más o menos sobre las nueve y media estaba en la plataforma.
Genial, compañero! Sólo una cosa, igual que se dice aquelo de no foto=no cima, si no hay foto del chuletón no nos creemos lo de la comilona...
;)
Ismael- Pues me temo que no, nosotros creo que empezamos a andar sobre las 8.30
Borja- Tienes razon, fue un fallo nuestro el no sacar foto, pero es que teniamos tanta hambre que no nos dio tiempo ni a sacar la camara,jejeje
Un saludo y muchas gracias
Publicar un comentario