Despoblado de Casas de la Sierra Ruta: Santa Lucia de la Sierra, Casas de la Sierra
14 de Febrero de 2010La zona del Aravalle, es una de la zonas de Gredos que mas me han enganchado, quizas por su sencillez y belleza, o por los muchos tesoros que aguarda, o porque parece parada en un tiempo pasado, o quizas por todo eso junto, no se....
Esta vez se me habia antojado conocer los despoblados que guarda el Aravalle, y despues de conocer el de
Cabezuelo hace ya algun tiempo me quedaban otro dos, pero ahora mis ojos se habian fijado especialmente en el de Casas de la Sierra, de los tres el que se encuentra a mayor altitud.
Asique sin esperar mas, y aprovechando una tarde de domingo que el mal tiempo me habia impedido hacer otra cosa, me fui con dos amigos hasta la localidad de Santa Lucia de la Sierra, que es el pueblo desde el que sale la "ruta corta" a Casas de la Sierra
Entramos en el pueblo siguiendo la calle en mejor estado, que nos lleva a la zona alta del pueblo, a la Calle de la Sierra, donde se ve que acaba el hormigon y comienza una pista.
Asique aparcamos el coche en las afueras, desde donde se veia la zona en la que se encuentra el despoblado

Nos preparamos y comenzamos a andar por la calle que sale del pueblo

Al poco salimos del pueblo, en el que hay varias casas bastante buenas...., y el hormigon desaparece para dar paso a la tierra de los caminos

Panoramica de la zona de Casas de la Sierra

Esta primera parte tiene unas buenas cuestas para empezar, pero las preciosas vistas hacia Gredos la hacen de lo mas agradable

Sergio y Manu subiendo con Gredos al fondo

Al final de esta parte de la subida en la que ibamos dando vista al valle, damos vista a nuestra izquierda a un deposito, en este momento abandonamos el camino y cogemos el que se dirige a él

Vista de Santa Lucia de la Sierra, Serranía y el pico de La Serenita

Ahora caminamos en la direccion totalmente contraria a la de la primera parte, y entramos en una zona mas frondosa y con el camino cubierto de hojas

Santa Lucia de la Sierra y la Sierra de Barco al fondo

Una vista atras, a la zona de Barco de Avila

Ya en la parte alta nos damos cuenta que estamos llegando porque empezamos a ver un camino bien empedrado a los lados

Seguimos un poco mas el camino y ya llegamos a las primeras ruinas de paredes de prados y chozos

Preciosa explanada con unas magnificas vistas a Gredos, menudo paisaje disfrutaban antiguamente en este pueblo...casi ná...

Y un poco mas arriba ya llegamos a las casas abandonadas de Casas de la Sierra

Panoramica


Es sitio es una pasada


Panoramica con la sierra de fondo




Despues de dar una vuelta por las nevadas calles nos subimos a un peñasco para ver una vista desde arriba

Ya la poca luz me estopea un poco las fotos, pero merece la pena





Y despues de disfrutar de este precioso despoblado, una joya mas que me regala esta comarca, nos volvemos por donde habiamos subido ya con la poca luz del anochecer

Y ya casi de noche regresamos a por el coche a Santa Lucia de la Sierra, despues de haber pasado una corta pero bonita tarde en el Aravalle
1 comentario:
Hola Jairo, hace tiempo que no te leía y me alegro de ver que te siguen gustando las salidas cortas por el Aravalle.
Una apreciación: Barco sólo se tiene a sí mismo, su ribera y el nombre de la comarca. E igual que no tiene laguna tampoco sierra. Quizás sería mejor referirlo con los nombres tradicionales y reales dehesa, laguna y garganta de Galingómez. Para la foto que ilustras podrías utilizar un genérico como Gredos Occidental o algo así, porque en esa zona hay "sierra de" varios lugares de la zona, todos ellos de la orilla umbría del Aravalle o la otra zona de valle que cae hacia el Tormes y que surge a partir de Navatejares hacia el sur
Publicar un comentario