Ruta: desde el km.6 de la Plataforma, por el Arroyo del Pinillo, Piedras del Beso, La Lanchosa, Las Molederas, con regreso por la Garganta de los Conventos
23 de Abril de 2008
Debido a la festividad en castilla y leon, quede con Oscar, un compañero de zamora para aprovechar el dia ascendiendo a La Mira.
Quedamos en el comienzo de la carretera de la Plataforma donde ya se veian las cumbres nevadas.
Y corriendo sacamos las camaras de fotos y empezamos a fotografiar sin parar
el Gran Galayo
la Punta de Tonino Re, el Pequeño Galayo, la Canal del Gran Galayo,

la Torre Amezua y demas.
La subida desde Nogal del Barranco, como todo el sur se veia totalmente limpia de nieve.
Las nubes se empezaban a amontonar detras de Los Galayos y decidimos empezar a descender.

segun descendiamos, nos impresiono la forma de La Mira desde el Prado de los Pelaos.
Seguimos descendiendo hasta llegar a las ruinas del Refugio Arenas, que se encontraba tapado casi en su totalidad.
El Gran Galayo comenzaba a taperse al igual que todos Los Galayo y la cumbre de La Mira que parecieron despejarse solamente para mostrarse ante nosotros, algo alucinante, ya que solo se dejaron ver el tiempo que estuvimos en la cumbre de La Mira, ni antes ni despues.
Nuestra intencion era llegar al Puerto del Peon y Peñon del Mediodia para luego regresar por la Garganta de La Covacha, pero visto como se estaba poniendo el panorama decidimos regresar por la Garganta de los Conventos.
Al llegar al collado comenzamos a perder altura rapidamente en busca de la Garganta de los Conventos.
Al bajar el primer gran tramo paramos a comer y a echar una vista a lo que habiamos bajado.
Tuvimos que cruzar multitud de arroyos, muchos de ellos tapados por la nieve, y en los que metimos alguna que otra vez los pies.

Al llegar a la Garganta de los Conventos,
pudimos ver esta preciosa y multiple cascada
La cascada y el collado de donde veniamos.



Despues de disfrutar de tal maravilla seguimos nuestro camino, y las cascadas de agua se sucedian una detras de otra, cada cual de una forma y preciosidad inigualable.

Continuamos el curso de la Garganta.
Hasta que llegamos a una pequeña altiplanicie donde dejamos de seguir la Garganta de los Conventos en su camino a la Majada de la Regierta donde se une a la Garganta de La Covacha, para continuar hacia el oeste.
En cuya pradera nos encontramos con esta mas que curiosa roca.
Comenzamos una pequeñita bajada donde ya veiamos la majada de cabras desde donde habiamos cruzado la Garganta.

Al llegar al collado comenzamos a perder altura rapidamente en busca de la Garganta de los Conventos.
Y asi acabamos esta preciosa y poco transitada ruta de ascension a La Mira, en la cual no nos encontramos con ningun otro montañero ni vimos huella ninguna en la nieve, aparte de las de las cabras.
Tambien decir que cuando nos montamos en los coches y empezamos a subir a la Plataforma (porque queria ver como estaba aquello de nieve) empezo a llover con ganas, asique recordar la suerte que tuvimos durante todo el dia, Los Galayos se abrieron para nosotros y la lluvia nos respeto hasta que llegamos a los coches, mas no se puede pedir.
Ya solo queda agradecer a Oscar la compañia por la suerte que tuve de compartir y disfrutar esta ascension con la gran compañia de Oscar, con el que espero volver a encontrarme en la montaña para realizar otra ruta pronto, quizas a La Serrota, que vi que se quedaba muy enganchado mirando hacia esa pequeña sierra.
2 comentarios:
Unos sitios muy chulos, ¿en que cordillera están?. Ojalá yo pudiera ir a esos sitios, pero con quince años, todo lo que se aleje del campamento de montaña en los Picos al que suelo ir, lo demás es muy dificil y muy caro.
Pásate por mi blog y comenta la música que tengo a ver si te gusta. Un blog muy chulo perfecto para ver sitios a los que algún día iré.
Un saludo carlos.
Hola parqueeuropeo.
Me alegro de que te gusten estos sitios.
Exactamente esta ruta se encuentra en Gredos (Ávila) (en el lado derecho pone la Sierra).
Y espero y se que cuando seas mas mayor vendras a Gredos y disfrutaras.
Un Saludo.
Publicar un comentario