Ruta: Por la Central del Chorro
05 de Mayo de 2007
Datos:
Duracion: 3 horas (ida)
Para realizar esta ruta tendremos que ir al abulense pueblo de Solana de Avila.
Una vez en Solana, cruzamos todo el pueblo y continuamos por la carretera que va a la localidad de La Zarza, y unos cientos de metros después veremos un pequeño camino que sale a la izquierda coincidiendo con una curva a la derecha, señalizado como “Central del Zaburdón”.
Al poco de coger el camino tendremos que abrir una puerta de ganado que tendremos que volver a cerrar para que este no se escape.
Continuaremos por el camino, que nos llevara a una primer central hidroelectrica, la del Zaburdón. Nosotros seguiremos por el camino hasta la siguiente, la Central del Chorro, donde aparcaremos el coche.
Una vez en la Central del Chorro tendremos que entrar en ella para cruzar un pequeño puente a la derecha.
Ahora continuamos en direccion este para bordear el Hecho de Medio. Iremos caminando al lado de un pequeño arroyo procedente de la central, que al poco tendremos que cruzar para caminar junto a su derecha. Seguiremos el curso del arroyo hasta que llegemos a un pequeño puente que lo cruza, donde lo tendremos que cruzar para empezar a caminar ahora en direccion oeste por una buena senda en la que de vez en cuando se pierden los hitos debido a la hierba. Llevaremos en todo momento a nuestra derecha la Garganta del Trampal.
Cuando vayamos aproximadamente por la mitad de la ruta llegaremos al conocido como Tranco del Infiernillo, donde la Garganta se estrecha y pasa entre unas altas paredes de roca, impresionante.
Nuestro camino al llegar a este punto se pierde y tendremos que pasar por una zona que toma desnivel entre unas altas escobas.
Una vez pasado continuamos la evidente senda hasta que nos encontremos con la Garganta del Trampal, la cual tendremos que cruzar para dejarla ahora a nuestra izquierda. Y a partir de aquí la ruta continua entre grandes rocas que tendremos que saltar de una a otra fijandonos en los hitos que nos encontremos, ya que pueden ser difíciles de ver por la gran cantidad de rocas que ahí.
Si continuamos mas adelante veremos una zona con multitud de charcos, donde se dice que se hubo una cuarta Laguna del Trampal, hoy en dia cegada y convertida en una turbera debido a la colmatacion, que es cuando un trampal se ciega debido a la cantidad de arena y plantas que arrastra al fondo de ella.
La vuelta la realizaremos por el mismo camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario