Ruta del Alto AravalleRuta: Umbrias, Hustias, Casas del Abad, Gil-Garcia, Puerto Castilla, Presa de Retuerta, Retuerta, Umbrias
22 de Marzo de 2009Desde que vi esta ruta en el especial de Gredos que hizo la Revista Pyrenaica tenia ganas de hacerla por curiosidad algun dia que tuviera libre e hiciera bueno, y se presento el idea ideal, asique me fui con mi amigo Manu hasta el pueblo de Umbrias.
Llegamos a Umbrias, cruzamos el pueblo y aparcamos junto a un panel informativo

Y con unas vistas preciosas de la Sierra de Candelario...

...comenzamos a andar por un camino muy bien indicado con carteles y balizas

En algun tramo parecia que el otoño no se habia marchado todavia

En alguno trozo el camino estaba totalmente encharcado, por lo que nos tocó saltar al prado de al lado para continuar

Y asi llegamos al primer pueblo, Hustias

Donde ya casi al final del pueblo se nos unio una bonita perra que nos acompaño en toda la ruta

Ahora continuamos andando por carretera

Y llegamos al segundo pueblo de la ruta, Casas del Abad

Donde volvimos a meternos por caminos

Y de vez en cuando por prados, pero sin perdida ya que estan indicados con balizas

Y del camino volvimos a salir a la carretera

Para llegar al tercer pueblo, Gil-Garcia

Un pueblo bastante bonito






Cruzamos el bonito pueblo y al final de este cogimos una pista


La cual tambien estaba encharcada en muchos tramos, me imagino que debido al deshielo de estos dias, porque lo que es llover no ha llovido

Teniamos unas preciosas vistas sobre la Sierra de Candelario

En estre tramo del recorrido nos encontramos con un merendero bastante bien cuidado

Y con un puente con bastante encanto

Que dificil coger agua en esta fuente...

Los caminos de aqui, exceptuando las zonas encharcadas, diria que son los mejores cuidados del recorrido

Entrando en el barrio alto de Puerto Castilla

Arroyo a la entrada del pueblo

Vistas de Puerto Castilla

Las fuentes de este pueblo son en las que he visto el chorro de agua mas grande...y directo de la Sierra

En estos pueblos por los que discurre la ruta se ven casas enormes....estos de la capi.....

En Puerto Castilla cruzamos la carretera que va de Barco de Avila al Valle de Jerte y vamos hasta la plaza de la iglesia donde antes de llegar a la fuente giramos por la calle de la izquierda, ojo por que nosotros nos lo pasamos y continuamos rectos y nos toco volver hacia atras, ya que las marcas de pintura no se ven muy bien

Ahora ya nos volvimos a meter por caminos de los de siempre


Ahora nos tocaba cruzar tambien el Rio Aravalle, que como venga un poco crecido y tape las rocas....Aunque la perra no tiene ningun problema

Tras cruzarlo volvimos al camino, que este tramo de la ruta es el mas bonito al ir entre un robledal que en otoño debe ser una maravilla

Aqui tambien habia tramos encharcados, pero se evitaban bien

En esta zona el camino se enmarañaba un poco

Nosotros lo evitamos por un lado y llegamos a un pinar


Desde aqui ya se veia perfectamente la Portilla Honda, el Juraco y La Covacha

Nos sorprendio bastante una casa enorme con pista de futbol y futbito que parecia un colegio

Cuando ya veiamos el siguiente pueblo llegamos a la zona de los castaños centenarios


Y mas adelante enlazamos con la carretera

Que nos llevo hasta Santiago de Aravalle


Cruzamos el pueblo y continuamos por el camino, mucho atencion a las pintadas amarillas en el pueblo, que se pierden muy facilmente.
Una mirada atras

Segun caminabamos veiamos al lado Solana de Avila

Y a lo lejos, al otro lado de la carretera veiamos nuestro comienzo, Umbrias

Llegamos a un cruce con la carretera, cruzamos y continuamos por el camino

Con vistas a Casas del Rey

Ahora llevabamos el rio a nuestra izquierda por una zona bastante bonita, y llegamos a un antiguo caserio al lado de la carretera

Cruzamos de nuevo la carretera nacional y continuamos un tramo por un camino paralelo a ella

Y antes de llegar a un antiguo puente cogimos una estrecha carretera

Pasamos por las Minas de Retuerta

Y por la Presa de Retuerta, que acumula el agua del Rio Aravalle, donde se oian a los patos

Y un poco mas adelante llegamos a Retuerta

Cruzamos el pueblo, caminamos un poco por la carretera

Y nos salimos al camino por ultima vez

Y llegamos ya al punto de inicio, Umbrias, ya de noche despues de casi 4 horas de caminata

Una ruta muy recomendable para esas mañanas o tardes en las que te apetece andar un poco
En otono habra que repetir la ruta
9 comentarios:
No paras, como se nota la juventud...jejeje. Deja algo de campo para los demás. Un abrazo.
Para mi, el CdS es algo especial.
No es comparable, ni para bien ni para mal con la montaña. De hecho, no se pueden comparar.
Cada cosa, para cada momento y situación, lo que te apetezca también, claro.
Y aburrirte amigo, no creo. Conoces gente, pueblos, lugares increíbles cargados de historia, leyendas... No te da tiempo :)
Besitos, y descansa chiquillo que a este paso no vas a ganar para botas!
He descubierto tu blog a través de la página de la página de la Plataforma pro Parque Natural de Candelario. Como veo que ya llevas tiempo, también me lo tomaré para ir siguiéndote.
Abrazos de un veterano
Hola Jairo
como sabes sigo tus rutas y siempre sas ideas para ,cuando no se sabe dónde ir,
la duda que me queda es que pasó con vuestra compañera de camino canina?
¿compartisteis la merienda con ella?.-:))
Saludos
Hinterstoisser: jajaja, es que no hay que parar, hombre, ¿donde se esta mejor que en el campo?
Silence: Hay tienes razon, si a lo mejor luego pruebo y me gusta el CdS, pero es que no me veo tanto tiempo lejos de GreDios,jejeje.
¿Y me dices tu que pare yo? pero si tu tampoco paras, Almanzor, Sierra Nevada, Atlas,....jejeje
Pasalo bien por esas tierras y trae muchas fotos
Manolo: Muchas gracias por pasarte, me alegro que te guste. Un abrazo
Vicente: Hola compañero, pues la perra no espero ni a que nos despidieramos de ella, justo cuando llegamos al pueblo donde estaba el coche salieron unos perros detras de ella y salio echando leches para huir de ellos, aunque el otro dia pase por alli y la vi, habra que ir un dia para darle el bocata que le debemos,jeje
Un saludo a tod@s
BUCÓLICA Y LARGA RUTA, ME PREGUNTAS SOBRE LA SUBIDA A LA DON SERVANDO, SUBES LA CANAL DEL GRAN GALAYO (ATENCIÓN CON NIEVE Y NO TE CUENTO CON HIELO, YA QUE LOS ULTIMOS METROS SON DE TREPADA, FACIL CON ROCA) UNA VEZ EN LA BRECHA SIGUES EL CAMINO (TROCHA PALOMO) HACIA TU DERECHA. (IZQ. GRAN GALAYO) Y TE ENCARAMAS A LAS ROCAS MAS ALTAS, PARA ASOMARTE A LA VERTIENTE DEL GALAYAR TIENES UN PASITO RARO, PERO NO DIFICIL, DECISIÓN. ESPERO QUE ESTA DESCRIPCIÓN TE SIRVA, SI TIENES ALGUNA DUDA, PONTE EN CONTACTO CONMIGO. UN SALUDO.
Pues a mi esta ruta me parece muy interesante. A ver si puedo hacerla pronto. Jairo, te importa enviarme la foto del panel de inicio a mejor calidad.
Mi correo: almocc@hotmail.com
Saludos compiii!
Hola keducc.
A mi me parecio muy bonita la ruta para pasar el dia o la tarde, no se tarda mucho, creo que nosotros la hicimos en cuatro horas y entreteniendonos....
No hay problema, luego te envio la foto del panel
Un abrazo
Por los pelos nos traemos la perra a casa. Se subió a nuestro coche y nos siguio por la carretera. Fué un guia extraordinario. Que se cuide que a la próxima nos la traemos. Gracias a la perra guia.
Publicar un comentario