Ruta: por la Garganta de las Pozas y Garganta de Gredos
2 de Marzo de 2008
Bueno, pues esta ruta la tenia pensada para verano, pero como dice el refran, no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
La ruta consiste en salir de la Plataforma de Hoyos del Espino, llegar hasta el Puente de las Pozas, seguir la Garganta de las Pozas hasta el Puente de Roncesvalles, seguir la Garganta de Gredos hasta la Laguna Grande. Y vuelta por los Barrerones.
Es una manera muy bonita, agreste, distinta y solitaria de llegar a la Laguna Grande. Y asi evitamos las romerias que pasan por los Barrerones.
Sali de la Plataforma de Gredos a las 10.30.
Una mirada hacia la subida al Morezon.
Y en vez de seguir subiendo por la senda normal, segui hacia la derecha siguiendo la Garganta de las Pozas.
Deje a mi izquierda la Cuerda del Cuento, en la que se veia algo de nieve.
En el primer tramo habia rastros de nieve, aunque no tanta como deberia de haber por estas fechas.
El valle por que tenia que descender.
Pequeñas cascadas en la Garganta interrumpian el absoluto silencio.

Un grupo de cabras me recibio para darme los buenos dias.



Durante esta parte de la ruta tuve que cruzar varios arroyos que desembocan en la Garganta de las Pozas.
Un grupo de cabras me recibio para darme los buenos dias.
Durante esta parte de la ruta tuve que cruzar varios arroyos que desembocan en la Garganta de las Pozas.
Al llegar al final del primer valle tuve que cruzar la Garganta para dejarla ahora a mi izquierda.


A mi izquierda ya se dejaba ver el Cabeza Nevada, al que ya llevo tiempo queriendo subirlo, pero todo se andara....

Segui descendiendo, alejandome un poco de la Garganta de las Pozas, hasta llegar al Puente de Roncesvalles a las 12.00.


Garganta de Gredos en su camino hacia Navalperal de Tormes.

Las embravecidas aguas de la Garganta de Gredos me dieron unas vistas inmejorables.


La curiosidad me pudo y ande unos poco metros en direccion contraria para ver el cartel.

Pone que no hay camino, pero esta bien indicado con hitos. Tambien indica con 2h. el recorrido que llevo hecho, yo lo he realizado en 1h30.
A mi izquierda ya se dejaba ver el Cabeza Nevada, al que ya llevo tiempo queriendo subirlo, pero todo se andara....
Segui descendiendo, alejandome un poco de la Garganta de las Pozas, hasta llegar al Puente de Roncesvalles a las 12.00.
Garganta de Gredos en su camino hacia Navalperal de Tormes.
Las embravecidas aguas de la Garganta de Gredos me dieron unas vistas inmejorables.
La curiosidad me pudo y ande unos poco metros en direccion contraria para ver el cartel.
Pone que no hay camino, pero esta bien indicado con hitos. Tambien indica con 2h. el recorrido que llevo hecho, yo lo he realizado en 1h30.
Los picos del Circo de Gredos iban apareciendo poco a poco.

Una mirada hacia la Garganta de las Pozas, por donde habia ido.
Una mirada hacia la Garganta de las Pozas, por donde habia ido.
Al poco rato una cabra grito y me lleve un buen susto, y al mirar hacia mi izquierda vi un grupo de casi catorce cabras.

Despues de sacarles unas fotos segui mi camino hasta que me encontre a escasos cinco metros con tres machos cortandome el camino. (foto sin zoom)
Despues de sacarles unas fotos segui mi camino hasta que me encontre a escasos cinco metros con tres machos cortandome el camino. (foto sin zoom)
Segui remontado la Garganta hasta llegar a una preciosa altiplanicie sobrecogedora conocida como Pradera de las Navazuelas, entre la Cuerda del Cuento y la del Cervunal, con la Garganta de Gredos a mi izquierda y el Cabeza Nevada presidiendo, simplemente bello.




Hacia mi derecha se veia un arroyo bajando de la Cuerda del Cervunal.

Segui caminando y me encontre con esta buena roca para la practica de bulder.
A partir de aqui la fisonomia cambia, al igual que el desnivel a subir, y tuve que cuzar la Garganta, varios arroyos procedentes de la Cuerda del Cervunal y el suelo cambia la hierba seca por lanchares y rocas.

Hacia mi derecha se veia un arroyo bajando de la Cuerda del Cervunal.
Segui caminando y me encontre con esta buena roca para la practica de bulder.
Garganta de Gredos y Cabeza Nevada


Mas adelante llegue a los Pinarejos reconocido por el famoso caseton de aforo construido para el gracias a dios fallido intento de Azarola.
Segui avanzando, dando vista por la izquierda a los barrancos de los Barrerones y la Peña del Rayo, y a la derecha el arroyo del Garganton.
Al no llevar crampones tuve que hacer un gran esfuerzo para subir estas empinadas cuestas, ya que tenia que subir dando patadas a la nieve para hacerme unos escalones. Y fui siguiendo algunas huellas, aunque el camino era mas que evidente y los hitos no estaban tapados.
Por fin, a las 2.45, despues de cuatro horas y media (tres horas mas que por los Barrerones) llegue a la Laguna Grande donde vi huellas de esquis y a gente cruzando la Laguna por encima.


Como la zona del Refugio Elola estaba bastante saturada de montañeros decidi irme a comer a la preciosa Charca Esmeralda buscando un poquito de sombra.


Despues de comer ante inmejorebles vistas y contemplar la multitud de huellas que subian por todas y cada una de las canales (Canal de la Mina, Portilla de los Machos, de los Hermanitos, Ameal de Pablo,...) me decidi a volver por los Barrerones.
Y por supuesto, no me podia ir sin cruzar por encima la helada Laguna Grande, donde se oia el ruido del agua.

Habia que pasar por unas cuestas de nieve con bastante caida, (en las que si tenias un descuido no lo contabas ya que acababa en barranco), para empezar a subir los Barrerones.
Y al igual que me fueron a dar la bienvenida las cabras hubo una que bajo hasta la Plataforma a despedirse.
Las cumbre del Circo ya se dejan ver mejor para recompensar un poco el esfuerzo.
Mas adelante llegue a los Pinarejos reconocido por el famoso caseton de aforo construido para el gracias a dios fallido intento de Azarola.
El camino empieza a coger altura y ahora tuve que subir un importante desnivel ya por la nieve, que no veia desde el Prado de las Pozas.
Yo y mi camara sobre el centro de la Laguna Grande:
Despues de casi siete horas y medio expuesto al sol y a la nive acabe todo quemado y sudando como si fuera verano.
La ruta es una forma muy especial y solitaria de llegar a la Laguna Grande, yo no me encontre a nadie hasta que no llegue a la misma Laguna, una cosa dificil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario