Ruta: Plataforma de Hoyos, Laguna Grande, Vivac del Almanzor 2.590m., Almanzor 2.592m., picos del Cuchillar de Ballesteros, La Galana 2.564m., Agujas Rojas
28 y 29 de Agosto de 2009
Una expereciencia que nunca olvidare, dormir en el vivac mas alto de todo el Sistema Central, en la cima secundaria de esa montaña que tanto quiero, el Almanzor
Quedamos Jose Luis y yo el viernes por la tarde en la Plataforma de Hoyos del Espino
Nos preparamos y comenzamos a andar por la tantas veces transitada Senda de la Laguna Grande. Nos encontramos bastante poca gente, lo que le da un toque aun mas especial a esta ruta.Una mirada hacia La Mira
Asique despues de saludar a los elegantes Hermanitos nos pusimos en marcha
Esta vez quisimos pasar al lado del impresionante Cuchillar de las Navajas
Al llegar a la Hoya del Nevero Perpetuo vimos que todavia quedaba algo de este, aunque no tanto como el año pasado
En esta parte dejamos a la Canal Bermeja a la izquierda y nos encaminamos por la Canal del Crampon
La subida no tiene nada que ver con la de las mañanas calurosas
Pero con cuidado se pasa bien
Y tras esta parte llegamos ya a la Portilla del Crampon
Ahora ya solo queda la trepadita
El Cuerno del Almanzor
Y llegamos a la cima secundaria, donde vemos de forma distinta a la que estamos acostumbrados a la cima del Almanzor
Lo primero que hacemos es echarle un ojo al vivac para ver si esta practicable.Y cuando vemos que si, dejamos las cosas y nos dedicamos a sacar fotos y disfrutar del atardecer
Cuchillar de Ballesteros, Riscos del Gutre, La Galana y el Cabeza Nevada
La Laguna Grande desde dentro del vivac
Por el norte las luces se ven mas separadas
A la mañana siguiente quisimos madrugar para ver el amanecer, seria pecado no hacerlo...
Asique preparamos el desayuno

Y ahora tocaba hacer cima en el Almanzor, asique destrepamos un trozo y hicimos la trepada al Almanzor (2.592m.)

El sol ya habia llegado a todo el Circo
Y claro, no podian faltar las fotos desde el vivac a la cima y viceversaDonde nos encontramos con una juguetona cabra
Impresionante Garganta Tejea
Y otro mas...
Nos quedaban cuatro picos del Cuchillar
Pero a los dos del medio no pudimos subirlos, quizas por otro lado....
Para subir al ultimo nos fuimos por la vertiente norte hacia el Venteadero, pasando por debajo de otras tambien espectaculares agujas
Una mirada atras hacia el Almanzor
Una vez en el Venteadero dejamos las mochilas
Y comenzamos a subir la pedrera que nos llevaria al ultimo pico del cuchillar
Ya tenia yo ganas de subir este pico....
Las vistas de la zona inferior de los Riscos del Gutre son impresionantes
Al bajar nos acercamos hasta otro risco para contemplar las vistas mas de cerca
Sencillamente espectacular
Pero todavia quedaba mucho, asique nos fuimos a recoger las mochilas
Una mirada hacia el risco que acababamos de ascender con el Almanzor de fondo
El proximo objetivo era La Galana
Dejamos las mochilas otra vez y nos dispusimos a destrepar primero la muesca
Y a hacer la larga trepada a la cima despues
Preciosas vistas de la Laguna Cimera y de la del Gutre
Pasamos por la lancha expuesta a Cinco Lagunas y con cuidado llegamos a la segunda cima de Gredos, La Galana (2.564m.)
El Garganton
Descendiendo la lancha expuesta, que pena que la foto no aprecie el patio que hay...
Ya que habiamos estado de vivac la noche anterior, nos acercamos a ver el de la antecima de La Galana
Jose Luis en la antecima con La Galana detras
Ahora tocaba ir a visitar al compañero Porras y a Afri a las Agujas Rojas, que estaban haciendo un curso con Raul Lora, asique descendimos hacia la pradera del Ameal, donde paramos a disfrutar un rato
Tras la parada de rigor en tan precioso lugar reemprendimos la marcha descendiendo la larga y tediosa Canal de los Geografos, donde al llegar abajo nos desviamos y ascendimos la canal que sube hasta la base de las Agujas Rojas, como les habiamos prometido a Afri y PorrasY asi pasamos un inolvidable fin de semana en el Circo de Gredos, y sobre todo, como siempre, la compañia de los mejor
9 comentarios:
Que completa actividad, no sabia lo de los vivacs, para la proxima lo tendre encuenta.
Saludos
Muchas gracias sherpa.
Tenlo en cuenta y subete una noche a dormir, que creeme que merece muchiiiiisimo la pena.
Un saludo
uuaaaa!! qué guapooo Jairo!
me encantó! Qué de fotos, y qué guapo todo.
Nada de frío?? ya me gustaría que fuese verdad...
Te espero en mi blog, como siempre. Volví de Lanzarote, aunque me vuelvo a marchar un tiempo (el que me dejen...jeje) a La Rioja.
Un abrazo, compi.
me encanta esta entrada más que ninguna. las dos cimas de gredos en directo!!
Muchas gracias Silence.
No, en serio, por la noche nada de frio, solo algo de aire que se levanto cuando estabas preparando la cena, pero nada mas.
A ver si la proxima vez que vengas avisas y nos hacemos por fin alguna ruta...
Y ahora estoy un poco sin internet y no puedo entrar en tu blog, pero antes o despues me leere tus entradas jejeje
Un saludo
Hola Jairo.
Buscando rutas sencillas en Gredos para iniciarme junto con mis hijos en esto de la montaña he llegado un par de veces a tu blog, y me encanta como cuentas tus rutas, con todo lujo de detalles y con multitud de fotos. He estado un buen rato curioseando y creo que muchas de las que tienes aquí me servirán en un futuro.
Si no te importa te enlazo en mi blog.
Saludos. ;-)
Muchas gracias Carlos, me alegra que te guste.
Mucha suerte en tus inicios y los de tus hijos. Estoy seguro que os enganchareis a la montaña.
Si tienes alguna duda sobre alguna ruta no dudes en preguntar que estaria encantado de poder ayudarte.
Un saludo
Muy buena..estáis hechos unos cracks...experiencias como estas perduran en nuestra memoria para siempre. Y si encima es en un entorno como este que más podemos pedir ¿no?...un fuerte abrazo.
Salud y Montaña
Muchas gracias Hinterstoisser, ya lo creo que estas experiencias perduran, esto no lo olvidare nunca, al igual que otros buenos momentos vividos en la montaña.
Un abrazo
cuantos vivacs hay? para cuanta gente? se ven bien?
Gracias!
Publicar un comentario